¿QUIERES APRENDER A BAILAR?
¿BUSCAS CLASES DE BACHATA CERCA DE FUENGIROLA?
Aprender a bailar es, sin duda, la mejor decisión que puedes tomar para mejorar tu vida.
Apúntate a nuestras clases de bachata cerca de Fuengirola y aprenderás mientras te diviertes.
Desde el momento que te apuntes a clases de baile, tu vida cambiará a mejor, dado los múltiples beneficios que aporta a nuestra salud física y mental:
- Desconectarás de tus preocupaciones, liberando tu mente del stress durante un buen rato.
- Mejorarás tu autoestima. A medida que progreses te sentirás mejor contigo mism@, lo que repercutirá indudablemente en otros ámbitos de tu vida.
- Te ayudará a relacionarte con los demás y harás nuevas amistades, ya que te encontrarás rodead@ de compañer@s que están en tu misma situación.
- En nuestras clases la risa está asegurada, y esta es, sin duda, la mejor terapia para el alma.
- Fortalecerás tu corazón, ya que el baile es una actividad aeróbica, durante la cual ejercitarás números músculos de tu cuerpo.
- Quemarás calorías. Muchos nutricionistas recomiendan el baile como el complemento ideal de un estilo de vida sano.
- Mejorará tu postura corporal, potenciarás la coordinación, el ritmo, la concentración, etc.
- Gozarás la música mucho más, pues tu cuerpo irá en sintonía con el ritmo.
- Bailar incrementa la producción de endorfinas, lo que aumenta tu vitalidad y tu grado de felicidad.
- Según la American Council on Exercise (ACE), el baile ayuda a prevenir la senilidad, ya que mantienen la mente ágil, en alerta y promueve la memoria. Está demostrado que mejora la circulación, la capacidad pulmonar y reduce el colesterol dañino en sangre. Además, al mantener las coyunturas lubricadas ayuda a prevenir la osteoporosis y la artritis.
Todos estos son motivos más que suficientes para que sigas adelante con tu propósito de aprender a bailar.
No busques más excusas para encontrar ese hueco en tu vida, y decídete ya a aprender a bailar en nuestras clases de Bachata.
BACHATA
Género musical originario de la República Dominicana. Es el resultado de una mezcla del son cubano con bolero y merengue, entre otros.
Es un estilo musical que nace en las calles entre las clases pobres y sus versos suelen contar historias de desamor y nostalgia, llegando a denominarse «música de amargue».
La bachata es, también, un baile romántico de origen dominicano. La mujer se deja guiar por el hombre, que deberá indicarle con sutileza usando todo su cuerpo para que fluya la comunicación entre ambos. Cabe destacar el movimiento cadencioso de las caderas y la rapidez de los pasitos a ritmo de la guitarra.
Desde su origen, la bachata se baila en modo de abrazo entre la pareja, que se mecen al ritmo de sensuales movimientos de cadera. Los bailadores se separan a ratos para interpretar con los pies los acordes de la guitarra.
Sin embargo, en los últimos años ha evolucionado. Se comenzó introduciéndole figuras y pasos típicos de la salsa, para conseguir un baile más variado.
Recientemente, se ha visto muy influenciada por figuras y movimientos propios del zouk (baile muy de moda en Brasil), que incluye ondas corporales y movimientos de cabeza muy sensuales, dando lugar a la llamada «bachata sensual«.
Estilos de baile:
-La bachata original dominicana se baila en forma de abrazo, interpretando la música a través de las caderas. Cuando los bailarines están más separados, toman protagonismo los pasos, pero sin hacer figuras complicadas.
-La bachata fusión mantiene gran parte de la danza original, pero añade figuras o pasos de la salsa o el tango, entre otros.
– La bachata sensual obtiene la mayoría de sus movimientos del zouk. Se baila con movimientos ondulados, donde el hombre dirige los movimientos con su cuerpo, explotando toda la sensualidad de la mujer.
En Baila con Sara enseñamos principalmente la segunda opción, que es bajo nuestro punto de vista, el más adecuado para los sociales y para poder bailar y adaptarte a cualquier pareja. Igualmente añadimos figuras del estilo sensual y pasitos del estilo dominicano.
Ven a probar una clase sin compromiso y te aseguro que te quedarás.
