BAILE EN PAREJA

HOJA DE RUTA

Esta hoja de ruta es una guía del proceso de aprendizaje del baile en pareja. Mi consejo es no intentar correr antes de saber andar. Pasito a pasito.

Estás a punto de entrar a formar parte de nuestra familia de bailadores.

¡ Queremos conocerte !

Somos una gran familia en la que vamos a acogerte con los brazos abiertos.
La pasión por el baile, las ganas de conocer gente nueva y de pasarlo bien, mientras aprendemos y mejoramos nuestro baile, es lo que nos une.
Además, tendrás la oportunidad de salir con nosotros a practicar lo aprendido en clase desde el primer día.


EVOLUCIÓN DEL BAILADOR

La evolución empieza por el individuo.
Deberás aprender a controlar tu movimiento y a disociar (realizar movimientos independientes) las distintas partes del cuerpo.

El siguiente paso se centra en cumplir tu rol dentro del baile en pareja y no intentar asumir un papel que no te corresponde. Es decir, el líder deberá indicar y guiar, mientras que el follower deberá ejecutar el paso indicado.
Si puntualmente no tienes pareja, no asumas el rol de líder, pues su función es completamente diferente. En ese caso, céntrate en tu evolución y practica los pasos individualmente, pues te será muy útil dominarlos a la perfección.

 Ahora que dominas los pasos y tu función, siempre y cuando no descuides el segundo punto, es el momento de centrarte en adornar el baile plasmando tu estilo y personalidad.

EL BAILE EN PAREJA

Clases de Salsa en MálagaEn este tipo de bailes, hemos de ser conscientes que no estamos solos. Debemos intentar que nuestra pareja disfrute tanto como nosotros de ese baile en común.
Requiere, por ello, de ausencia de egoísmo y capacidad de empatía.
Y, por supuesto, requiere que ambos bailadores vayan al ritmo de la música, para que ambos se muevan en sintonía.

En el baile en pareja hay dos roles:

1 Líder:
Suele ser el hombre, pero cada vez son más las mujeres que se aventuran a asumir este rol.
Esta función requiere de muchas acciones simultáneas:

    • Debes asegurarte de no perder el paso. Es importante llevar siempre el orden de los pies que te corresponda, siguiendo el patrón de la modalidad de baile que estés realizando en ese momento.
    • Tendrás que aprender a guiar a tu pareja, para que esta pueda realizar los pasos sin mucha dificultad. Para ello, deberás esforzarte y prestar atención a la colocación de las manos. Hay que ser consciente del momento idóneo en el que se realiza la indicación y, sobre todo no seas brusco. Realiza los movimientos de manera clara y concisa. De ello dependerá que tu pareja pueda entender lo que  pretendes que haga, y pueda ejecutarlo.
    • Toma conciencia  que su finalidad consiste en guiar a tu pareja con antelación, indicándole con claridad lo que quieres que esta realice. Pero es tu pareja la que debe realizar su movimiento. En ningún caso el líder deberá forzar a su acompañante a realizarlo, pues de este modo se convertirá en un líder brusco y hará que su pareja no aprenda a realizar sus movimientos por sí misma.
    • Aprenderás a encadenar una figura tras otra con soltura. Es decir, que mientras está realizando un paso, tendrá que ir preparando el siguiente, o conseguir recursos para poder enlazar diferentes figuras.

¡ Incluso crear combinaciones nuevas !

2 Follower:
Suele ser la mujer, pero hay ocasiones en las que los hombres se aventuran a asumir este rol.

    • Debes asegurarte de no perder el paso. Es importante llevar siempre el orden de los pies que te corresponda, siguiendo el patrón de la modalidad de baile que estés realizando en ese momento.
    • Tendrás que aprender a esperar a ser guiada y no anticiparte en la ejecución de lo que creas que va a pasar.
    • Asegúrate de aprender tus pasos individualmente, para poder ejecutar lo que se te indique sin depender que te obliguen a ello.
      Hay muchas mujeres que dicen: “Yo es que se bailar si alguien me lleva”. Ese pensamiento es muy egoísta, pues no es justo esperar que tu pareja, además de todo lo que tiene que realizar, también deba llevarte hasta el fin de la ejecución del paso en sí.
    • Esfuérzate en dejar los brazos a disposición de tu pareja, para que este pueda guiarte sin perder su fluidez.

El líder guía y el follower ejecuta. Para ello, ambas partes deben tener muy claro sus obligaciones dentro del baile.

 

ROTACIÓN DE PAREJA

Promovemos la rotación de pareja para facilitar el conocer a los compañeros y avanzar en el aprendizaje. Así es más divertido y, sobre todo, no adquirimos malas costumbres por bailar siempre con la misma persona. Para que la clase fluya, es importante realizar cambios periódicos. Apréndete rápido el sistema de rotación, el cual siempre gira en el sentido de las agujas del reloj, sobre un círculo imaginario formado por las diferentes parejas.
Si no tienes acompañante entre cambios, asegúrate de situarte entre dos parejas sin que haya otra persona esperando en el mismo hueco, y lo más alejada posible de los demás compañeros en espera. Aprovecha ese momento para repasar tus pasos individualmente.

¡ No te quedes sin hacer nada !

EMPATÍA

Debemos ser comprensivos, ya que ambas partes están aprendiendo. No es fácil al principio y hay que tener paciencia con nuestras parejas.
Para que la convivencia sea positiva, es indispensable buen rollo y respeto por el prójimo.
Aunque creas que has aprendido tu paso y también el de tu acompañante, céntrate solo en el tuyo sin corregir al de enfrente. Cuando llamamos la atención a nuestra pareja, muy lejos de ayudarle, lo único que conseguimos es confundirlo y frustrarlo. Lo ideal es no rectificar a nadie. Intenta aprender tu parte y, cuando tengáis dudas o no salga la figura, consultar al profesor, que os guiará en la mejor dirección.

No olvides regalarle una sonrisa a tus compañeros. ¡Eso siempre sube el ánimo y ayuda a mejorar!

En lugar de llamar la atención a nuestra pareja por equivocarse, por tener los brazos rígidos o por ser lento, es mejor dedicarle una sonrisa y decirle que esta vez lo ha hecho mejor. Así lo animaremos y, seguramente, conseguiremos que lo haga mejor.

¿ Quieres ayudar a tu pareja ?
Es muy importante que no hagas el paso sin que te lo haya marcado.
Haciendo esto te aseguras que tu pareja consiga indicar correctamente para que puedas ejecutarlo.
Además, también aprenderás a interpretar las diferentes guías, para poder entender a cualquier bailador del mundo.

¡ No lo hagas sola, espera a ser guiada !

 

HIGIENE PERSONAL

La higiene personal es algo muy importante en el baile en pareja.
Hay que ir a bailar bien aseados, con ropa limpia y perfumados.
Las personas que sudan mucho o con un fuerte olor corporal, deberán llevar alguna muda para poder cambiarse.
También es aconsejable cuidar nuestro aliento. Si comemos cosas que se repiten o con un aroma intenso, será muy desagradable para los demás:
Cosas como chorizo, ajo, exceso de alcohol, tabaco, cebolla, o incluso llevar el estómago vacío, provocan halitosis.

DIFERENTES NIVELES

1

INICIAL
Tiene una duración de 3 meses, durante los cuales aprenderás los pasos básicos indispensables para poder avanzar en Salsa, Bachata y Kizomba.

2

BÁSICO
Es fundamental que sepamos los pasos básicos, pues son las piezas claves para poder empezar a crear figuras.

3

MEDIO
Damos por sentado que se dominan los pasos básicos y que ya aprendemos con más facilidad y velocidad.

4

AVANZADO
Nos centramos en crear nuestro estilo, en aplicar la musicalidad y hacer nuestro baila más bonito y armónico.

No caigas en el error de centrarte en aprender más combinaciones y más complicadas, sin dominar a la perfección tus pasos básicos y bailar a tiempo.
Estos dos puntos son los pilares básicos para una buena y rápida evolución.

Para trabajar sobre el segundo de estos puntos, bailar a tiempo con la música, tengo un par de recomendaciones:

    • Lee el siguiente post, «Aprender a bailar y sentir la música«. Hay un vídeo al final muy interesante.
    • Descárgate la siguiente aplicación para el móvil donde podrás interaccionar con los diferentes instrumentos que intervienen en la Salsa:
      Salsa Rythm

« No es mejor bailador el que más figuras complicadas haga, sino el que se adapta al nivel de su pareja haciéndola disfrutar y disfrutando con ella. «

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Soléis salir a algún sitio a bailar por Málaga?2019-06-29T16:22:04+02:00

Sí, varias veces al mes hacemos una quedada, para que se pueda practicar lo aprendido con los compañeros.

¿Tengo que esperar al primer día del mes para apuntarme?2019-06-29T16:23:21+02:00

No, te puedes incorporar cuando quieras, aunque será más fácil a principio de mes, ya que es cuando comenzamos las nuevas combinaciones.

¿Dais clases de baile todo el año?2019-06-29T16:23:39+02:00

Sí, damos clase todo el año, incluidos julio, agosto y diciembre.

¿Se puede aparcar con facilidad en las clases de baile por las tardes?2019-06-29T16:24:54+02:00

Se aparca fácilmente la mayor parte del año, exceptuando agosto.

¿Es fácil encontrar aparcamiento en las clases de Salsa, Bachata y Kizomba por las mañanas?2019-06-29T16:25:12+02:00

Sí, la mayor parte del año, exceptuando julio y agosto.

¿Es flexible el horario de las clases de baile?2019-06-29T16:26:06+02:00

Sí, se puede asistir un día de mañana y otro de tarde, o una semana de mañana y otra de tarde. Incluso, hay alumnos que asisten todas las mañanas y todas las tardes.

¿Debo ir vestido de alguna forma específica?2019-06-29T16:26:27+02:00

No, puedes venir vestido con lo que te sientas más cómodo.

¿Es necesario llevar algún calzado especial?2019-06-29T16:26:52+02:00

Cualquier calzado que te recoja el tobillo y que tenga una suela que deslice, es bueno para bailar.

¿Debo ir con pareja a las clases de Salsa, Bachata o kizomba?2019-06-29T16:27:58+02:00

No, se puede acudir sin pareja, aunque si la traes, mejor que mejor. Rotamos las parejas de manera que todos tengan la oportunidad de bailar.

2022-07-11T14:46:18+02:00
Go to Top